Trekking Colca – Llahuar 4 días / 3 noches
Volcán Misti 2 días / 1 noche (5825 m.s.n.m.)
Nevado Chachani 2 días / 1 noche (6075 m.s.n.m.)
Nevado Ampato 3 días / 2 noches (6310 m.s.n.m.)
Nevado Coropuna 4 días / 3 noches (6425 m.s.n.m.)
Itinerario:
Día 1: Arequipa – Cabanaconde – LLahuar (A, C)
Salimos de Arequipa a las 3.00 a.m. y llegamos a Cabanaconde (3270 m.) donde tomaremos desayuno. Luego comenzaremos el trekking descendiendo todo el Cañón en 4 horas, damos un descanso en el río Colca y continuamos caminando por 40 minutos hasta llegar a Llahuar, donde pasaremos la noche. Aquí tenemos un pozo de agua termal y el río para poder pescar truchas y disfrutar de la naturaleza.
Día 2: LLahuar – Llatica – Fure – Catarata de Huaruro (D, L, C)
Después del desayuno comenzaremos la caminata de unas 4 horas, pasando por el pueblo de Llatica (2484 m.) y continuamos al pueblo de Fure (2752 m.), donde dejaremos las cosas de camping, así continuamos hacia la Catarata de Huaruro, con una caída de agua de más 100 metros. Aquí tomaremos nuestro lonchera, disfrutaremos del paisaje y la catarata para después retornar a Fure a acampar.
Día 3: Fure – Oasis (D, A, C)
Este día es más tranquilo en cuestión de pendiente, caminaremos unas 4 horas con destino a San Galle, más conocido como Oasis, donde llegaremos al medio día y podremos disfrutar del paisaje, de las piscinas y poder caminar al lado del rió dentro del Oasis. Almorzaremos y en la noche tendremos una fogata para calentarnos. El clima aquí es muy agradable y fresco en la noche.
Día 4: Oasis – Cabanaconde – Cruz del Condor - Arequipa (D, A)
Salimos del Oasis muy temprano 3 am y ascenderemos con la noche el Cañón es necesario linterna, para luego llegar a Cabanaconde eso de las 7 a.m., tomaremos desayuno y partiremos hacia la Cruz del Cóndor para apreciar el vuelo del Cóndor y después llegaremos a Chivay almorzaremos y partiremos hacia Arequipa pasando por el punto más alto que es Patapamapa a 4800 m. y el mirador de los Volcanes y se llega a Arequipa 6.00 p.m.
D: Desayuno, A: Almuerzo, C: Cena, L: Lonchera
Incluye:
• Guía profesional Español / Inglés
• Cocinero, equipo de cocina (3 comidas por día)
• Arrieros y burros de carga
• Carpas de montaña y matras
• 2 Noches de hospedaje en Llahuar
• Botiquín de primeros auxilios
• Transporte privado
• Ticket turístico al Colca
• Ingreso a los baños Termales de Chivay
No Incluye:
• Equipo personal
• Bolsa de dormir
• Tips para el guía y staff
Recomendamos llevar:
• Un mochila pequeña para llevar un abrigo ligero por si cambia el clima durante el trekking
• En la mochila grande para llevar ropa: abrigadora, para descansar, , apropiada para la lluvia y un poncho de lluvia
• Ropa de Baño, sandalias y toalla para los Baños Termales
• Varios pares de medias
• Chalina, guantes, gorro para el frío, pañuelo
• Zapatillas de trekking, cómodas, es recomendable que sean impermeables
• Gorro para el sol y bloqueador solar
• Cámara fotográfica, Linterna y baterías (se consumen más rápido en climas fríos)
• Papel higiénico
• Botiquín personal
• Botella con agua para el primer día
• Snacks (barras energéticas, fruta seca, chocolates, galletas, etc.).
• Dinero en efectivo en soles y en dólares
• Algún documento de identidad
• Opcional: palo para caminar
Itinerario:
Día 1: Arequipa– Campo Base (4800 m.)
Salimos 8.00 a.m. con destino a la represa Aguada Blanca. El transporte 4x4 llega hasta los 4000 m.s.n.m. y desde ahí comenzaremos el ascenso a las 11.00 a.m. por 3 horas aprox. hasta el campamento base Monte Blanco a 4800 m.s.n.m.
Día 2: Campo Base – Cumbre (5825 m.) - Arequipa
Partimos 2.00 a.m. hacia la cima del volcán Misti aproximadamente a las 8.00 a.m. Luego comenzaremos el descenso para llegar a la ciudad de Arequipa a las 3.00 p.m.
Durante esta ruta se podrá apreciar los diferentes Volcanes y Nevados de la Región: Chachani, Pichu-Pichu, Ubinas, Coropuna y la cumbre del volcán Misti con su impresionante CRATER, además de la imponente ciudad de Arequipa con su campiña y alrededores.
Itinerario:
Día 1: Arequipa– Campo Base (5350 m.)
Salimos 8.00 a.m. con destino hacia los 5 000 m.s.n.m. vía Azufral en transporte 4x4. Luego ascenderemos al Campo Base caminando por 2 horas, hasta 5350 metros donde pasaremos la noche.
Día 2: Campo Base – Cumbre (6075 m.) - Arequipa
Salimos muy temprano 2.00 a.m. y luego caminaremos alrededor de 5 a 6 horas hasta la Cumbre. Disfrutaremos durante 30 minutos el paisaje para después retornar al Campo Base en 3 horas y después 45 minutos más hacia el transporte para retornar a la ciudad de Arequipa a las 3.00 p.m.
Itinerario:
Día 1: Arequipa – Campo Base (5000 m.)
Salimos a las 8.00 a.m. hacia la vía Sallalli por 5 horas en transporte 4x4, llegando a los 5000 m.s.n.m., donde acamparemos.
Día 2: Campo Base – Campo 1 (5700 m.)
Temprano comenzamos el ascenso por 5 horas para llegar al Campo 1 a
5700 m.s.n.m. donde acamparemos.
Día 3: Campo 1 – Cumbre – Arequipa (6310 m.)
Salimos a las 2.00 a.m. para caminar alrededor de 5 a 6 horas hasta la Cumbre. Disfrutaremos durante 30 minutos el paisaje, para después retornar al Campo 1 en 3 horas y 2 horas al transporte que nos llevará de retorno a la ciudad de Arequipa. Llegaremos entre las 9 a 10 p.m.
Itinerario:
Día 1: Arequipa – Campo Base (5000 m.)
Salimos a las 8.00 a.m. hacia Cotahuasi en transporte 4x4. Pasaremos por los pueblos del Valle de Majes, Corire, Aplao, Chuquibamba y la Laguna de Pallarcocha; para llegar al Campamento Base donde acamparemos.
Día 2: Campo Base – Campo 1
Después del desayuno empezaremos el ascenso hacia el Campo 1, caminando 4 horas aproximadamente donde acamparemos.
Día 3: Campo 1 – Cumbre – Campo Base (6425 m.)
Partimos muy temprano hacia la Cumbre, caminando alrededor de 6 horas hasta ella. Disfrutaremos media hora del paisaje para luego descender en 4 horas hasta el Campo Base en donde descansaremos.
Día 4: Campo Base - Arequipa
Salimos 9 a.m. con destino a la ciudad de Arequipa.
• Guía profesional de montaña
• Aspirante de guía por cada 3 o 4 escaladores
• Cocinero, equipo de cocina y comedor (3 comidas por día)
• Arrieros y Caballos de carga
• Porteadores de altura
• Carpas de montaña, matras
• Botiquín de primeros auxilios
• Transporte privado
• Equipo personal de escalada (arnés, botas de nieve, crampones, escarpines, piolet, bastones, lentes de nieve, etc.)
• Bolsa de dormir
• Un mochila pequeña para llevar un abrigo ligero por si cambia el clima durante el trekking
• En la mochila grande para llevar ropa: abrigadora, para descansar
• Varios pares de medias
• Chalina, guantes, gorro para el frío, pañuelo
• Zapatillas de trekking, cómodas, es recomendable que sean impermeables
• Gorro para el sol y bloqueador solar
• Cámara fotográfica, Linterna y baterías (se consumen más rápido en climas fríos)
• Papel higiénico
• Botiquín personal
• Botella con agua para el primer día
• Snacks (barras energéticas, fruta seca, chocolates, galletas, etc.).
• Dinero en efectivo en soles y en dólares
• Algún documento de identidad