Turismo Vivencial

Por la ruta de la chicha de jora communidad Huayoccari en un medio día

Recojo de su hotel en el Valle Sagrado y traslado hacia la comunidad de Huayoccari, a la casa de la señora Merceder. Este tour intenta hacer que el cliente experimente la preparación de la bebida autóctona Andina, bebida que se consume durante las faenas de campo y que es considerada sagrada por sus virtudes medicinales y por estar acondicionada o mejor dicho por estar relacionada directamente al trabajo. Esta elaborada con maíz que se ha sometido a un proceso de germinado para luego ser sometido a hervores y enfriamientos durante tres días aproximadamente hasta lograr el proceso de fermentado correcto necesario para su elaboración. Visitaremos las casas donde hayan preparado la chicha de jora y compartiremos con los pobladores de la zona. Es un gran alimento que lo toman adultos y niños.

Después disfrutaremos de un típico almuerzo con cuy, trucha y chancho; mientras jugamos el tradicional “sapo” (juego que consiste en tirar fichas a unos agujeros).

Altura: 2.800 msnm
Épocas de visita: Todo el año
Duración: 4 horas
Recojo de su hotel: 10.00 a.m.

Incluye:

• Guía de la zona en español
• Transporte Privado desde su hotel en el Valle Sagrado
• Demostración de la elaboración de Chicha de Jora
• Almuerzo típico de la zona

Adicional:

• Guía profesional en inglés – quechua que ayudaría a la traducción + USD 60 por grupo

Recomendamos llevar:

• Zapatos para caminata
• Ropa abrigadora para las noches y ligera para el día
• Protector solar
• Sombrero
• Poncho de agua (En temporada de lluvias)
• Cámara de fotos

Cotice este producto



Ministerio de Perú Sitio Web Dircetur Cusco Portal Viajeros.com Portal Peru Info Productos Munay Energia que trasciende Quellqa

Telfs: (5184) 24-1140 (51) 98467-2579 RPM:*276681 Nextel: 51*425*4339

Calle Garcilazo 265 oficina 8 (segundo piso), Cusco - Perú. E-mail: info@santucusco.com