Salimos temprano de Cusco y durante el trayecto observaremos la Laguna de Pomacanchi – Urcos y Yanaoca, en donde visitaremos un volcán algo diminuto y el abra del mismo nombre.
Cuando lleguemos a Queswachaca (3,600 m.s.n.m.) tendremos la oportunidad de visitar su ancestral puente que es una muestra palpable de la arquitectura Inca. Está edificada sobre el majestuoso río Apurimac en la provincia de Canas y es ejecutada por las comunidades campesinas de Perccaro, Huinchi y Qqewe. La dimensión del puente es de 33 m. de luz y 1.20 m. de ancho, el material utilizado es únicamente la paja de las bravas punas como paja trenzada “ichu”.
En la tarde estaremos de retorno a Cusco, pero antes visitaremos las impresionantes Grutas de Ccarañahui (3.900 m.s.n.m.). Esta es un fantástica caverna de material sedimentario marino, su composición química es el hipoclorito de calcio, que por el constante goteo dio como resultado la formación de impresionantes estalagmitas y estalactitas, resultando formas de puma, cóndor y llenas de estalactitas y estalagmitas, de miles de años de antigüedad y al fondo de la cueva podremos apreciar una misteriosa laguna. Luego nos dirigimos a Cusco en nuestro carro privado.
La reconstrucción anual
Se realiza 3 días antes del segundo domingo del mes de Junio y el 4to día concluye con un festival folclórico, en donde podremos compartir con la comunidad su tradiciones, costumbres y de su fiesta.
• Transporte Privado Cusco – Queswachaca - Cusco
• Guía Profesional inglés/español
• Lonchera
• Ticket de entrada
• Tips para el staff
• El desayuno
• Cámara fotográfica
• Botella con agua
• Snacks (barras energéticas, fruta seca, chocolates, galletas, etc.).
• Dinero en efectivo en soles y en dólares (no hay máquinas ATM)
• Algún documento de identidad